Mostrando entradas con la etiqueta ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESO. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2015

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 5 - JUNIO

En el IES TAMUJAL, el departamento de Biología celebra este año el DÍA DEL MEDIO AMBIENTE con una exposición de Orquídeas de Extremadura cedida por ADENEX.
Aprovechamos para agradecerles su cesión durante estos días pudiendo así disfrutar de ellas y conocerlas más de cerca.







16 de abril de 2015

Conoce Monfragüe

Los alumnos de 2º ESO del IES Tamujal tuvieron el privilegio de participar en el programa "Conoce MOnfragüe" el pasado mes junto a dos de sus profesores, durante tres días. 
El objetivo de este proyecto no es otro que estimular entre los jóvenes de la región pautas de vida respetuosas con el medio ambiente, al tiempo que se potencian valores básicos para la convivencia democrática como el respeto a la diversidad, la igualdad de oportunidades y la solidaridad.




Puedes acceder a las fotos desde "Galeria de Fotos" en el enlace de la izquierda.

3 de diciembre de 2014

CANTABRIA: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y CONVIVENCIA. 3º ESO

Un grupo de 18 valientes alumnas y alumnos de 3º de la ESO (grupos A, B y Diversificación) de nuestro IES Tamujal, como parte del Proyecto Vilano que se desarrolla en nuestro instituto, han viajado toda la noche del domingo acompañados por los profesores Visitación Guiberteau y Fernando Cabrero, para acabar amaneciendo más allá de los Picos de Europa, muy cerca del mar Cantábrico, en Viérnoles,  junto a Torrelavega, en Cantabria. Allí conoceríamos a los chicos y chicas que venían de Santa María del Páramo, en León, con los cuales acabarían haciendo una buena amistad, fraguada en la convivencia y en el compartir….compartir mesa y comidas, duchas, talleres, juegos, charlas, películas, bailes y paseos, fiestas y limitaciones como la ausencia de móviles.
Cada cual lo vivió a su manera, cada cual lo disfrutó cuanto quiso y con quien quiso. Cada día una salida: visitamos la réplica de las Cuevas de Altamira  y su museo y nos deslumbraron sus bisontes, caballos y símbolos sacados de la roca, creados desde la sensibilidad de las cavernas. Descubrimos la medieval Santillana del Mar en el atardecer: investigamos su arquitectura, sus escudos y blasones, sus arcos y balcones, entre sobaos y quesadas. Hicimos una ruta por las dunas de Liencres paraje natural donde las plantas nos  enseñan como agarrase a la vida cambiante. Disfrutamos de un paseo por la playa y la desembocadura del Pas.Visitamos el Museo marítimo de Santander con un impresionante esqueleto de ballena invitándote a navegar por los mares, cosa que hicimos luego, ya de noche, en un barco que nos trasladó cerca del albergue donde nos quedábamos. Otro día atravesamos un otoñal y colorido bosque de hayas y robles, siguiendo un tramo de rio que nos llevó a un museo de la harina. Mucha naturaleza, mucho verde, mucha agua, muchos colores. Y todo ello vivido desde la novedad del descubrimiento y de la amistad creciente. Una despedida el viernes de vuelta que nos deja en las retinas imágenes bellas, bailes de cucarachas saltarinas y disfraces y en la memoria una experiencia que, al final, valió la pena. Promesa de reencuentro y de cambio.









24 de noviembre de 2014

Reciclando

Continuamos con nuestro objetivo de hacer un entorno más limpio.

Por un lado hemos elaborado un estupendo macetero utilizando palets de madera en la asignatura de Ámbito Práctico, con un resultado magnífico como se puede apreciar en estas imágenes. 



Todas las botellas de plástico que no utilizamos deben reciclarse; dando ejemplo hemos hecho una papelera contenedor de plásticos, realizada, como no podía ser de otra manera , con botellas que ya no utilizamos.

 


19 de octubre de 2014

OKUPA GRANADILLA - 2014

"Esta experiencia no la olvidaré en la vida"... era el comentario realizado por los alumnos, entre despedidas y lágrimas, a la vuelta de nuestra inmersión en Granadilla.
Grande la semana que hemos disfrutado en este pueblo singular del norte de Cáceres en la que hemos vivido experiencias únicas y compartidas con los alumnos y profesores de otros dos institutos de Secundaria, de Aroche (Huelva) y Solana de los Barros. Por una semana nos hemos convertido en granadillanos, hemos sido una piedra más en la recuperación de Granadilla; una semana llena de experiencias y emociones, trabajando desde bien temprano en los oficios (agricultura, ganaderia, jardinería, artesanía, mantenimiento de espacios...) para continuar con los talleres de reciclaje, cestería, cuentos, recursos naturales.... Al llegar la tarde las actividades no faltaban, desde un "Cluedo" con la leyenda de Granadilla hasta la preparación de una boda en la que todos los habitantes tenían su papel. Y al llegar la noche...cualquier cosa era  posible....paseo nocturno hasta el cementerio, encuentros con personajes de leyenda y, como no, la diversión nocturna estaba asegurada en la discoteca "Los pecadores".
Semana llena de sentimientos, de compañerismo, solidaridad, bondad, empatía, ... aprendiendo y conociendo cosas nuevas, disfrutando de una semana única e increible. Ahora todos somos Granadilla.

Enhorabuena al equipo de monitores de Granadilla que han hecho posible que un pueblo con un pasado tan triste, hoy sea un pueblo que crea y difunde felicidad.

Para dar un paseo virtual por Granadilla haz click aquí.


19 de junio de 2014

Cortos - Medio Ambiente

Selección de Cortos elaborados por los alumnos para el Día del Medio Ambiente

Exposición de Ecosistemas

Los alumnos de 2º ESO, como todos los años han realizado una exposición de ECOSISTEMAS, realizando ellos mismos sus propias maquetas con materiales reciclados en el propio centro.


AMBIENTE ENTERO


El día mundial del medio ambiente lo vivimos en el Tamujal como intentamos hacerlo todo: compartiéndolo. Por ello decidimos hacer crecer árboles de ideas de colores justo al lado de la exposición de las formas y colores de la naturaleza donde restos de plantas, animales, rocas y fósiles nos hacen recordar lo efímero de lo vivo y a la vez nos animan a que hagamos una defensa de un mundo mejor, más verde, más vivido y más sostenible.
Esos árboles de bellas frases crecieron desde 1º y 2º de la ESO extendiéndose por todas las personas que leyeron palabras que hacían brotar y florecer nuestro centro. Todo ello fue recogido y cuidado y ahora os lo trasladamos en forma de vídeo musical fotosíntético.
Ambiente entero


Manualidades con material reciclado

Durante todo el curso, los distintos departamentos han utilizado material reciclado para la elaboración de distintas manualidades con sus alumnos. Aquí podemos ver algunas de ellas.

6 de junio de 2014

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE IES TAMUJAL 2014

En el instituto de secundaria IES TAMUJAL (Localidad: Arroyo de San Serván en Badajoz) celebramos el DÍA mundial del medio ambiente con la creación de nuestro propio ÁRBOL DE LA VIDA, para ello los alumnos han realizado en primer lugar una serie de carteles temáticos relativos al medio ambiente y han hecho una recopilación de frases también sobre el mismo tema.
A continuación, con los carteles hemos decorado los pasillos del Centro y se ha elaborado un photocall que nos ha servido como fondo para la lectura de las frases recogidas , en distintos idiomas, por los alumnos, profesores y personal no docente; dicha lectura la hemos recogido en vídeo y , en breve, lo publicaremos en la web del instituto (http://iesadesanservan.juntaextremadura.net/) y en este blog.

También se ha realizado un concurso de "cortos" cuyo tema principal debe ser la protección del medio ambiente, reciclaje, sostenibilidad.... con todos los trabajos entregados elaboraremos un documental y publicaremos en las web mencionadas.

Por último, mencionar una exposición realizada con materiales recogidos por los propios alumnos en excursiones y salidas organizadas por el departamento de Biología, denominada: "Los colores de la NATURALEZA y sus formas"

El objetivo principal de estas actividades no es otro que sensibilizar a nuestra Comunidad sobre la necesidad de actuar en favor del medio ambiente.


2 de junio de 2014

Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el departamento de Biología está preparando, una vez más, una serie de actividades para sensibilizar a nuestra Comunidad sobre la necesidad de actuar en favor del medio ambiente.
Dichas actividades se desarrollarán a lo largo de esta semana y la próxima, y para el día 5 de junio, podrás participar en un acto colaborativo con tu frase y con tu dibujo acerca del medio ambiente.
Entre todos podemos hacer de nuestro mundo un lugar más limpio, verde y brillante.


1 de junio de 2014

Visita al Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste

A principios de mes estuvimos en el CEA de Cuacos de Yuste, maravilloso lugar donde ir y volver, por las personas que trabajan principalmente, por el cautivador entorno, por lo interesante de su actividad y por la oportunidad que te da de conocer y saber.
Estuvimos 4º  ESO y 4º Diversificación, dos maravillosos e instructivos días (8 y 9 de mayo). Disfrutamos, convivimos en y con la naturaleza y disfrutamos del trabajo de monitoras y monitor, de la rica comida y el buen hacer de su personal y supimos entender que su labor es básica para mantener un elevado nivel de educación ambiental en Extremadura. Volveremos sin duda si sigue a plena rendimiento el curso que viene.

4 de mayo de 2014

Gabinete de curiosidades

Basándonos en el origen de los museos de Ciencias Naturales, pretendemos que alumnos y alumnas,  mantengan su curiosidad y estén pendientes de cualquier objeto que pertenezca a la naturaleza, para ello tienen que recoger e investigar sobre ellos utilizando tanto la biblioteca como las tecnologías de la información.

De esta manera, los propios alumnos muestran los tesoros que van descubriendo, raíces de palmeras, plumas, vejigas natatorias, líquenes..., primero a sus compañeros y compañeras, después a todos los demás a través de vídeos donde explican su hallazgo.

2 de mayo de 2014

HERBARIO DE ENSEÑANZA

Nuestras propias colecciones de hojas, raíces, o flores del patrimonio vegetal local, identificándolas, preparándolas, y recogiendo información tanto del tamaño, aspecto y abundancia de la planta de la que procede, como de los datos de su uso y de sus nombres vulgares.

GABINETE DE CURIOSIDADES

Aquí vamos a recoger todo aquello que nos resulta desconocido, por investigar, y mostrarlo a nuestros compañeros y demás. Bien a través de fotos, vídeos, ... nuestro pequeño Museo de Ciencias.

6 de abril de 2014

Ruta en bici

Y mientras los políticos arreglaban el mundo...los ecologistas tiran al monte. El miércoles, un grupo de alumnos, los más pequeños optaron por realizar una ruta en bici, acompañados por varios profesores.

13 de octubre de 2013

Juegos de mesa

Podemos ver aquí los juegos de mesa elaborados por nuestros alumnos con material reciclable.