Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta DIVERSIFICACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIVERSIFICACIÓN. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2015

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 5 - JUNIO

En el IES TAMUJAL, el departamento de Biología celebra este año el DÍA DEL MEDIO AMBIENTE con una exposición de Orquídeas de Extremadura cedida por ADENEX.
Aprovechamos para agradecerles su cesión durante estos días pudiendo así disfrutar de ellas y conocerlas más de cerca.







1 de febrero de 2015

HUERTO ECOLÓGICO

Gran trabajo el de nuestros alumnos de diversificación junto a su profesor Fernando Cabrero en este huerto ecológico en el propio centro. Da gusto verlo,estamos deseando recoger la cosecha!!

6 de diciembre de 2014

Papelera y macetero nuevos!!

Ya tenemos nuestro propio contenedor para las botellas gracias a la colaboración de nuestros alumnos de diversificación.



3 de diciembre de 2014

Seguimos jugando

Siguiente proyecto: .."Mesa de ping pong" a punto de salir del taller.
 ¡¡Qué ganas de verla en marcha!!






24 de noviembre de 2014

Reciclando

Continuamos con nuestro objetivo de hacer un entorno más limpio.

Por un lado hemos elaborado un estupendo macetero utilizando palets de madera en la asignatura de Ámbito Práctico, con un resultado magnífico como se puede apreciar en estas imágenes. 



Todas las botellas de plástico que no utilizamos deben reciclarse; dando ejemplo hemos hecho una papelera contenedor de plásticos, realizada, como no podía ser de otra manera , con botellas que ya no utilizamos.

 


19 de junio de 2014

Cortos - Medio Ambiente

Selección de Cortos elaborados por los alumnos para el Día del Medio Ambiente

AMBIENTE ENTERO


El día mundial del medio ambiente lo vivimos en el Tamujal como intentamos hacerlo todo: compartiéndolo. Por ello decidimos hacer crecer árboles de ideas de colores justo al lado de la exposición de las formas y colores de la naturaleza donde restos de plantas, animales, rocas y fósiles nos hacen recordar lo efímero de lo vivo y a la vez nos animan a que hagamos una defensa de un mundo mejor, más verde, más vivido y más sostenible.
Esos árboles de bellas frases crecieron desde 1º y 2º de la ESO extendiéndose por todas las personas que leyeron palabras que hacían brotar y florecer nuestro centro. Todo ello fue recogido y cuidado y ahora os lo trasladamos en forma de vídeo musical fotosíntético.
Ambiente entero


Manualidades con material reciclado

Durante todo el curso, los distintos departamentos han utilizado material reciclado para la elaboración de distintas manualidades con sus alumnos. Aquí podemos ver algunas de ellas.

6 de junio de 2014

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE IES TAMUJAL 2014

En el instituto de secundaria IES TAMUJAL (Localidad: Arroyo de San Serván en Badajoz) celebramos el DÍA mundial del medio ambiente con la creación de nuestro propio ÁRBOL DE LA VIDA, para ello los alumnos han realizado en primer lugar una serie de carteles temáticos relativos al medio ambiente y han hecho una recopilación de frases también sobre el mismo tema.
A continuación, con los carteles hemos decorado los pasillos del Centro y se ha elaborado un photocall que nos ha servido como fondo para la lectura de las frases recogidas , en distintos idiomas, por los alumnos, profesores y personal no docente; dicha lectura la hemos recogido en vídeo y , en breve, lo publicaremos en la web del instituto (http://iesadesanservan.juntaextremadura.net/) y en este blog.

También se ha realizado un concurso de "cortos" cuyo tema principal debe ser la protección del medio ambiente, reciclaje, sostenibilidad.... con todos los trabajos entregados elaboraremos un documental y publicaremos en las web mencionadas.

Por último, mencionar una exposición realizada con materiales recogidos por los propios alumnos en excursiones y salidas organizadas por el departamento de Biología, denominada: "Los colores de la NATURALEZA y sus formas"

El objetivo principal de estas actividades no es otro que sensibilizar a nuestra Comunidad sobre la necesidad de actuar en favor del medio ambiente.


2 de junio de 2014

Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el departamento de Biología está preparando, una vez más, una serie de actividades para sensibilizar a nuestra Comunidad sobre la necesidad de actuar en favor del medio ambiente.
Dichas actividades se desarrollarán a lo largo de esta semana y la próxima, y para el día 5 de junio, podrás participar en un acto colaborativo con tu frase y con tu dibujo acerca del medio ambiente.
Entre todos podemos hacer de nuestro mundo un lugar más limpio, verde y brillante.


1 de junio de 2014

Visita al Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste

A principios de mes estuvimos en el CEA de Cuacos de Yuste, maravilloso lugar donde ir y volver, por las personas que trabajan principalmente, por el cautivador entorno, por lo interesante de su actividad y por la oportunidad que te da de conocer y saber.
Estuvimos 4º  ESO y 4º Diversificación, dos maravillosos e instructivos días (8 y 9 de mayo). Disfrutamos, convivimos en y con la naturaleza y disfrutamos del trabajo de monitoras y monitor, de la rica comida y el buen hacer de su personal y supimos entender que su labor es básica para mantener un elevado nivel de educación ambiental en Extremadura. Volveremos sin duda si sigue a plena rendimiento el curso que viene.

4 de mayo de 2014

Gabinete de curiosidades

Basándonos en el origen de los museos de Ciencias Naturales, pretendemos que alumnos y alumnas,  mantengan su curiosidad y estén pendientes de cualquier objeto que pertenezca a la naturaleza, para ello tienen que recoger e investigar sobre ellos utilizando tanto la biblioteca como las tecnologías de la información.

De esta manera, los propios alumnos muestran los tesoros que van descubriendo, raíces de palmeras, plumas, vejigas natatorias, líquenes..., primero a sus compañeros y compañeras, después a todos los demás a través de vídeos donde explican su hallazgo.

2 de mayo de 2014

HUERTO ESCOLAR

Como no puede ser de otra manera, es necesario conocer la condiciones meteorológicas que van a influir en que nuestro huerto tenga éxito, para ello, los alumnos realizan con ayuda de la caseta meteorológica observaciones que serán registradas, mediante fichas de observación, para luego ser expuestas a través de murales a todo el centro.

13 de abril de 2014

MAÑANA SERRANA PARA DIVER-TIRNOS

9 de abril, buena temperatura, el sol despuntando la sierra, las mochilas cargadas, las cámaras deseando abrir su obturador, los libros de plantas esperando a identificarse con flores y hojas reales. Estamos casi preparados, ya estamos todos, María anima para hacer una buena interpretación en la Resbaliza, las chicas y los chicos de 4º de diver apuntan sus miradas a las rocas más altas que rodean la sillita del rey. Yo reparto carga entre prismáticos, libros y estuches botánicos. Son las 9 menos cuarto….¡A la sierra!.

Allí descubriremos e identificaremos plantas, prepararemos su recogida para hacer el herbario, Jose grabará a nuestras intrépidas Jeni, Raquel, Gloria y Mª Elena describir a cámara cual botánicas expertas las características y los nombres de esos bellos seres de colores y formas diversos: cantueso, jaguarzo, Tolpis, fumaria, ….. Victor hará una demostración en la resbaladiza piedra pendiente y luego monte arriba a descubrirnos asombrados en escarpadas rocas serranas guiados por Rubén y sus perros , Samuel, Juanfran y Miguel. Santi va y viene. Así transcurre la mañana, describiendo y descubriendo, entre comentarios y risas. Finalmente el trono real en forma de oquedad en la piedra erosionada es conquistada por el grupo. Foto y de vuelta al Tamujal que ya va apretando el calor. Objetivo cumplido. Esto hay que repetirlo.



6 de abril de 2014

Ruta en bici

Y mientras los políticos arreglaban el mundo...los ecologistas tiran al monte. El miércoles, un grupo de alumnos, los más pequeños optaron por realizar una ruta en bici, acompañados por varios profesores.

12 de marzo de 2013

Repoblando la sierra

Sí, el viernes pasado para inaugurar marzo, los alumnos y alumnas de 3º de Diversificación junto con su profesor Fernando Cabrero y la posterior compañía de María Ruiz, realizamos una pequeña repoblación en la sierra. Aprovechando que salió soleado y mientras que en la sala de usos múltiples del Tamujal daban una charla sobre drogodependencias a 2º ESO organizada por el Departamento de Biología y Geología con la colaboración de las profesoras Inmaculada Casillas y Margarita Romero, nos fuimos sierra arriba cargados de zachos y de árboles: encinas, alcornoques, granados, tamujos, romero, crataegus,..... La repoblación fue todo un éxito. Esperamos que agarren y se mantengan para hacer la sierra aún más verde y biodiversa. Disfrutamos de la buena compañía y del trabajo en equipo. Hablamos, comimos y compartimos una experiencia agradable y amena. Esperamos repetir.